Qué diferencias existen entre homicidio y asesinato
En el ámbito legal, hay dos términos que suelen confundirse con frecuencia el homicidio y el asesinato. Aunque ambos conceptos están relacionados con la muerte de una persona, existen diferencias importantes entre ellos que es necesario conocer para poder entender el alcance y las consecuencias de cada uno de estos delitos.

¿Qué es el delito de homicidio?
El homicidio es un delito que se comete cuando una persona causa la muerte de otra, ya sea de forma intencional o por imprudencia. En el caso del homicidio intencional, también conocido como homicidio doloso, el autor del delito actúa con la intención de matar o de causar un daño grave que provoque la muerte de la víctima. Por otro lado, el homicidio por imprudencia se produce cuando una persona, sin intención de matar, causa la muerte de otra por su propia negligencia, imprudencia o falta de atención.
Es importante tener en cuenta que, en ambos casos, se trata de un delito grave que puede conllevar penas de prisión importantes, dependiendo de las circunstancias del caso y del país donde se cometa el delito.
El delito de homicidio aparece recogido en el artículo 138 del Código Penal.
¿Qué es el delito de asesinato?
Por su parte, el asesinato es un delito mucho más grave que el homicidio, ya que implica la intención expresa de causar la muerte de otra persona. El asesinato se produce cuando el autor del delito actúa con la intención de matar, con premeditación y alevosía, es decir, con la intención de causar un daño irreparable a la víctima. A diferencia del homicidio, que puede ser intencional o por imprudencia, el asesinato siempre es un delito doloso.
La premeditación y la alevosía son dos elementos clave que diferencian el asesinato del homicidio. La premeditación implica que el autor del delito ha planificado previamente la muerte de la víctima, mientras que la alevosía se refiere a la forma en que se lleva a cabo el delito, es decir, cuando se aprovecha una situación de ventaja o sorpresa para cometer el asesinato.
En cuanto a la regulación legal, el asesinato se recoge en el mismo título que el homicidio, concretamente en el Título Primero que lleva por rúbrica Del homicidio y sus formas, regulándose en el artículo 139 y siguientes del Código Penal.
Diferencia entre homicidio y asesinato
Como hemos visto, la principal diferencia entre el homicidio y el asesinato radica en la intencionalidad del delito. Mientras que el homicidio puede ser intencional o por imprudencia, el asesinato siempre es un delito intencional y premeditado. Además, el asesinato suele ser considerado como un delito mucho más grave que el homicidio, por lo que las penas asociadas a este delito suelen ser mucho más severas.
Qué penas existen para homicidios y asesinatos
Las penas asociadas al homicidio y al asesinato varían según las circunstancias del caso y el país donde se cometa el delito. En general, el homicidio suele conllevar penas de prisión que oscilan entre los 10 y los 25 años, mientras que el asesinato puede ser castigado con penas de prisión que van desde los 15 años hasta la prisión permanente revisable, dependiendo de la gravedad del delito.
En algunos países, como Estados Unidos, existen incluso penas de muerte para los casos más graves de asesinato. Es importante tener en cuenta que, independientemente de la pena que se imponga, tanto el homicidio como el asesinato son delitos graves que pueden tener un impacto muy negativo en la vida de las personas afectadas.
Además, es importante destacar que existen diferentes grados de homicidio y asesinato, que se diferencian por el grado de intencionalidad y premeditación del delito. Por ejemplo, en algunos países existe el llamado «homicidio en defensa propia«, que se produce cuando una persona causa la muerte de otra en defensa propia, lo que puede atenuar la pena asociada al delito.
En conclusión, el homicidio y el asesinato son dos delitos graves que pueden tener consecuencias muy negativas para todas las partes involucradas. Mientras que el homicidio puede ser intencional o por imprudencia, el asesinato siempre implica una intención premeditada de causar la muerte de otra persona.
Es importante tener en cuenta que las penas asociadas a estos delitos pueden variar según las circunstancias del caso y el país donde se cometa el delito, pero en general, tanto el homicidio como el asesinato son delitos muy graves que pueden conllevar penas de prisión importantes e incluso la pena de muerte.
Explorar las implicaciones legales y defensas en casos de homicidio y asesinato es fundamental, destacando la importancia de principios como el In Dubio Pro Reo.
Por lo tanto, es considerable que todas las personas comprendan la diferencia entre estos dos delitos y eviten cualquier tipo de comportamiento que pueda poner en peligro la vida de otros. En última instancia, es responsabilidad de cada individuo actuar con la debida diligencia y respetar los derechos y la vida de los demás en todo momento.
Si necesitas más asesoramiento legal, contacta con nuestro equipo de Fuenmayor Abogados, somos expertos en derecho penal.

Ernesto Fuenmayor Mosquera
Dirección General y Litigación Civil
DIRECCIÓN GENERAL Y LITIGACIÓN CIVIL
Ernesto Fuenmayor Mosquera
Derecho Civil
Derecho Procesal
Socio fundador del despacho. Responsable de la dirección estratégica, la gestión de relaciones clave con clientes y la representación letrada en procedimientos civiles y contenciosos de alta complejidad. Coordina toda la actividad procesal y asegura el rigor técnico y metodológico del equipo en litigación.

Ayose Hernández Arbelo
Abogado Penalista - Cofundador del Despacho
ÁREA PENAL Y APOYO A DESARROLLO INTERNO
Ayose Hernández Arbelo
Derecho Penal
Especialista en Derecho Penal. Desempeña un papel clave en la defensa técnica de los procedimientos penales y colabora en la mejora continua del funcionamiento interno del despacho, así como en la consolidación de su metodología y cultura de trabajo.

Daniel Lorenzo
Responsable Operativo en Las Palmas - Abogado Multidisciplinar
OFICINA DE GRAN CANARIA
Daniel Lorenzo
Abogado con sólida experiencia en la operativa diaria del despacho. Desde la sede de Vegueta, se encarga de la gestión funcional de expedientes y atención directa al cliente, bajo la coordinación general de la dirección del despacho

Adriel Arbelo
Responsable de Administración Legal y Gestión Procesal
EQUIPO DE APOYO Y DESARROLLO
Adriel Arbelo
Encargado del soporte administrativo y jurídico del despacho. Gestiona plazos, agenda judicial, documentación y presta apoyo en la elaboración de escritos y asistencia a vistas.

Lea Marine Anais Roggemans
Abogada en Formación Práctica
EQUIPO DE APOYO Y DESARROLLO
Lea Marine Anais Roggemans
Colabora en la redacción de escritos, tareas jurídicas esenciales y seguimiento de procedimientos, integrándose en la dinámica y metodología del despacho.